Blanqueamiento y limpieza dental

Return to all

El blanqueamiento y la limpieza dental son procedimientos esenciales en el cuidado de la salud bucal.
Ambos procesos, aunque diferentes, son complementarios y contribuyen a mantener una sonrisa saludable y estéticamente agradable.

La limpieza dental, también conocida como profilaxis dental, es una práctica de higiene oral realizada por un profesional. Este procedimiento implica la eliminación de la placa y el sarro que se acumulan en los dientes y las encías a lo largo del tiempo. La placa es una película pegajosa de bacterias que, si se deja sin control, puede llevar a problemas dentales como caries y enfermedad de las encías. El sarro, por otro lado, es placa que se ha endurecido y adherido a los dientes. La limpieza dental también puede ayudar a prevenir la gingivitis y la enfermedad periodontal, que son infecciones graves de las encías que pueden resultar en la pérdida de dientes si no se tratan.

Por otro lado, el blanqueamiento dental es un procedimiento cosmético que se utiliza para mejorar la apariencia de los dientes. Este proceso elimina las manchas y decoloraciones que pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo el consumo de ciertos alimentos y bebidas, el tabaquismo, el envejecimiento, y ciertos medicamentos.

El blanqueamiento dental puede realizarse en el consultorio del dentista o en casa con productos de venta libre, dependiendo de las necesidades y preferencias del individuo.

Aunque los resultados del blanqueamiento dental pueden ser impresionantes, es importante recordar que este procedimiento no sustituye a una limpieza dental regular. Ambos procesos son necesarios para mantener una boca sana y una sonrisa brillante. La limpieza dental regular puede ayudar a prevenir problemas dentales, mientras que el blanqueamiento dental puede ayudar a mejorar la apariencia de la sonrisa de una persona.

Además, es esencial seguir un buen régimen de cuidado bucal en casa para mantener los resultados de estos procedimientos. Esto incluye cepillarse los dientes al menos tres veces al día con una pasta de dientes con flúor, usar hilo dental diariamente para eliminar la placa de entre los dientes y las encías; además si el dentista te lo indica enjuagar con un enjuague bucal antiséptico para matar las bacterias que pueden causar la placa y la enfermedad de las encías. También es recomendable limitar el consumo de alimentos y bebidas que pueden manchar los dientes, como el café, el té, el vino tinto, el tabaco y los alimentos con colorantes oscuros.

Es importante tener en cuenta que, aunque el blanqueamiento dental puede mejorar la apariencia de los dientes, no todos los tipos de decoloración se pueden tratar con este procedimiento.
Algunas manchas, especialmente las que son grises o marrones, o las que son causadas por ciertos medicamentos, pueden ser resistentes al blanqueamiento. En estos casos, se pueden considerar otros tratamientos cosméticos, como las carillas o las coronas.

Aunque el blanqueamiento dental y la limpieza dental son seguros para la mayoría de las personas, pueden haber algunas contraindicaciones o efectos secundarios. Por ejemplo, el blanqueamiento dental puede causar sensibilidad temporal en los dientes, y no es recomendable para personas con encías retraídas o con restauraciones dentales en los dientes anteriores. Por otro lado, la limpieza dental puede causar molestias temporales, especialmente si hay una gran acumulación de placa o sarro, o si las encías están inflamadas.

Por lo tanto, siempre debes consultar a un profesional dental antes de someterte a estos procedimientos, para asegurarte de que son apropiados para ti y para entender completamente qué puedes esperar durante y después del tratamiento.

-Conoce nuestras especialidades Click aquí

-Agenda una cita Click aquí